Esergui Independencia visual y narrativa.

Branding & Identidad
Planificación de Medios
Producción
Reflexión estratégica
Relato estratégico
Reposicionamiento

La sexta petrolera de España en volumen nos encargó una reflexión estratégica y activación que les llevase a poner en primer plano una marca que ha estado 43 años detrás del bienestar de nuestro territorio, tras la conocida bandera de AVIA. 

El encargo parte de la necesidad de construir una nueva identidad visual y narrativa para una marca matriz del sector energético: Esergui. El objetivo principal es dotar a la marca de independencia comunicativa, tanto visual como conceptual, consolidando una propuesta que otorgue sentido, cohesión y estímulo tanto interna como externamente. Se trata, más allá de un simple rediseño, de reactivar la energía interna de la marca y conectar con las personas.

El desarrollo del proyecto ha seguido una metodología de trabajo faseada, que ha permitido construir una identidad sólida, coherente y accionable a partir de una base estratégica profunda.

Enfoque estratégico y valores clave.

Este enfoque progresivo garantizó la alineación entre visión estratégica y expresión creativa, implicando al equipo de Esergui en todo el proceso.

La estrategia se basa en identificar y activar un conjunto de valores que surgen tanto del contexto empresarial como del entorno social y territorial de la marca. La construcción narrativa gira en torno a conceptos y palabras clave que nacen de la misma marca “Esergui”, entendida como un acrónimo emocional y simbólico:

Estos términos construyen una identidad rica, arraigada en el territorio vasco pero con visión de futuro, que apuesta por la independencia, la innovación y una nueva relación con la energía.

La nueva narrativa de marca se plantea desde una mirada transformadora: de acompañante silencioso a agente líder de cambio. Tras 43 años detrás del bienestar de las personas, Esergui da un paso al frente para liderar su propia transición energética con un modelo propio, un estilo propio y un nuevo nombre que visibiliza su compromiso:

 

“Hoy damos un paso adelante para liderar nuestra propia transición energética. Con nuestra propia manera de ver, de entender la energía.”

La narrativa habla de multiplicidad de energías, sensibilidades y necesidades, en un mundo en transición continua. Las compañías energéticas deben asumir una responsabilidad activa en este nuevo diálogo con el planeta y las personas. Esta responsabilidad se convierte en eje de la propuesta de valor.

 

“En el futuro no hay una sola energía. Son muchas, tantas como ideas, visiones y sensibilidades conviven sobre la tierra.”

El trabajo de identidad resuelve la necesidad de sintetizar múltiples atributos como la territorialidad (reivindica el arraigo en Euskadi como valor diferencial y activo de confianza, la apertura global, la pluralidad energética que alude a la transición y la diversidad de fuentes y el propósito: transmite compromiso, modernidad y visión de futuro, conectando con nuevas sensibilidades. Este naming equilibra lo local y lo global, lo emocional y lo estratégico, lo simbólico y lo operativo.

Basque energies · Basque energies ·

La identidad gráfica aporta un lenguaje visual moderno y ambicioso, alineado con la nueva etapa de la marca. Emplea una gráfica limpia, con líneas precisas, tipografías modernas y un uso del color vibrante pero profesional. De carácter retador, proyecta una imagen potente y decidida, coherente con una marca que ha decidido dar un paso hacia el futuro. Y esencia flexible, con un diseño modular que permite aplicarse al entorno multiformato de los planes de medios actuales.

La nueva identidad cobra vida con un plan de comunicación escalonado que acompaña su despliegue estratégico. Un site como faro de visibilidad y un relato audiovisual transmiten, con fuerza y propósito, el alma de la marca. La activación comienza desde dentro, fortaleciendo el sentido de pertenencia, el orgullo y la conexión cultural, para luego expandirse hacia aliados y proveedores estratégicos, tejiendo una narrativa coherente y cercana. La marca se despliega con intención en espacios B2B, institucionales, corporativos y de patrocinio, fortaleciendo su reputación.

Todo el proceso impulsa un posicionamiento sólido, guiado por una activación progresiva que nace desde dentro y se proyecta hacia el mundo.

Conclusión. Conclusión.

La propuesta para Esergui no es solo un ejercicio de identidad visual, sino una redefinición profunda de su relato y de su posicionamiento futuro. Al dar el paso hacia una marca autónoma, Esergui se prepara para ser protagonista de un nuevo ciclo energético, más diverso, humano, consciente y adaptado a las realidades contemporáneas.

Cafés Aitona. Amona.

Para visibilizar a las que cambiaron nuestras vidas, cambiamos la marca por un día

Eroski. Bajan, bajan los precios.

Convertir una bajada de precios en un movimiento
frog
Kit Digital Kit Digital