
75 niños y niñas en Gipuzkoa necesitan una familia de acogida. La Diputación tiene un teléfono al que las personas pueden llamar para ser familia de acogida. Pero muchas no llegan a hacer la primera llamada, por un prejuicio: creen que no encajarán en el estereotipo de familia de acogida. Y como el prejuicio impide que llamen, decidimos que tal vez habría que cambiar el número del teléfono de información, por uno que te da la respuesta antes de llamar.
Hemos creado el primer teléfono de la historia que da la información, antes de llamar. Para resolver el problema de que la gente no llama por prejuicios.
O lo que es lo mismo: hemos montado un número, para desmontar prejuicios. Un número de teléfono hecho con tipos reales de familia de acogida.
Para ello, entrevistamos a familias reales de acogida y les preguntamos cómo era su modelo de familia, cuántos y cómo eran. Y con sus respuestas, creamos el número de teléfono. Un número que comunica que hay muchos tipos de familia (incluso sin hacerlo sonar). Pero conseguir esa línea de teléfono no fué fácil. Tenía que tener más de un 5, más de un 4, más de un 3, algún 2, algún 6, incluso algún 8. Y cierto flow, claro.
¿Por dónde empezamos a buscar este número? En internet se vende de todo. Investigamos, encontramos una página que vende “números gold”, lo compramos, después negociamos con el proveedor de telecomunicaciones de la Diputación (Euskaltel) para que facilitase la transición. Y 4 semanas más tarde, teníamos el número.
Después, convertimos cada retrato de familia en un dígito. Cada dígito en una pulsación. Y todas juntas, en un número que dice, eso. Que da igual si en tu familia sois 6, 8 o 5, 4, 3 o 2. Que lo importante es que ningún niño ni niña crezca siendo sólo 1.
Ningún menor debería crecer siendo solo uno.
Gracias al equipo de comunicación de Diputación @gipuzkoa por la valentía de apostar por una campaña innovadora y por poner la creatividad y la narrativa disruptiva al servicio de las personas y la transformación social.
“Una campaña inteligente, sensible y necesaria. Me gusta mucho.”